Tengo mi teléfono colapsado con whatsapps de amigos fumando en pipa. Ven que arrancan sus puentes y sus vacaciones bajo las tormentas de invierno. ¡Y las amenazas de restricciones otra vez! Queremos la felicidad del Nescafé, instantánea: ¡Hombre por favor!, que parecemos el hermano de Sergio Ramos negociando con Florentino Pérez. Sergi Pàmies teorizaba en Canciones de amor y de lluvia: “Si te enamoras bajo la lluvia, el amor dura más que si luce el sol”. ¡Hecho! Veo que Santiago Isla reactiva su Sonajero, continuación de su blog original en ABC, pero ahora como newsletter de cultura y de vida. Y, me entero también de que Echenoz ¡albricias! saca nueva novela. Tan en las antípodas y tan actuales. Tras el tedio que soportamos, sumergirte en historias de amor, Historia o ficción ya es casi una sinfonía de color. Tan de color como la época que se nos aproxima de celebraciones, de reuniones familiares y mesas que rellenar con toda nuestra ilusión para disfrutar en Navidad.

¿He oído ilusión, reuniones familiares y mesas que componer?

Pues, nada nada mejor que unos libros de atractivísimas recetas para que todo salga perfecto. La bloguera Webos Fritos, Susana Pérez, recomienda Postres supersimples, de Pamela Rodríguez. Estamos cerca de unas fechas tan ricas, gastronómicamente hablando, que quien más quien menos ya está pensando en qué platos presentará en la mesa de Nochebuena, qué vinos y qué postres elaborará con todo el amor. Os pongo primero en antecedentes con Susana Pérez: Alrededor de la cocina es su libro más reciente y, además, acaba de salir a la luz una edición ampliada y revisada de Recetas de fiesta. Una tarde de invierno, Susana y su marido decidieron poner en marcha una web que aglutinara las recetas de la madre de Susana para que sus hijas pudieran tenerlas en un futuro. En la actualidad, la web ha crecido como nunca imaginaron y cuenta ya con casi 700 recetas de todo tipo, “desde cocina tradicional, para niños y, sobre todo, para gente con prisas, pero que quiere comer bien”. Pero a lo íbamos, lo que nos trae aquí es el libro que nos recomienda, Postres supersimples. Susana ha escrito el prólogo. “Soy amiga de Pamela Rodríguez, de @unodedos, desde hace muchos años, tantos quizás como el tiempo que llevo en Internet. He estado pendiente cuando ella estaba gestando su libro. Me hizo una carta de presentación preciosa, me dijo: “Su, este es un libro para aprender, con recetas básicas que servirán si el lector nunca ha preparado un postre. Y también es un libro para sorprender; aunque no se tenga mucho tiempo para cocinar o no disponga uno de muchos ingredientes o utensilios; seguro que encontrarás en él el postre que te encaja”. Encontraréis 95 recetas, casi todas inéditas, de postres sencillos con pocos ingredientes, con pocos utensilios, y ¡con pocos pasos! Recetas de todos los niveles, eso sí, para que nadie se quede fuera”. Postres para días con pereza o poco tiempo y postres supersimples, aunque algo más elaborados, para deleitar a los tuyos.

Foodtropia o como comer rico y sano

Seguimos con más cocina. Es inevitable. Si Webos Fritos ya es una veterana en esto de cocinar para miles de seguidores, os presento a la más reciente hornada: Paola Freire, de Foodtropia. Animada por su hermana, creó un espacio en el que compartir recetas sanas, fáciles y ricas. Al principio sólo era un pasatiempo que compaginaba con su trabajo de abogada publicando platos sencillos y saludables, que cocinaba en su día a día, a la vez que mostraba su elaboración paso a paso. Muy pronto empezó a recibir mensajes de personas interesadas en las recetas que compartía, “lo que me animó a seguir creando nuevos platos y a innovar en la cocina”. Su cuenta de Instagram está llena de seguidores desde entonces, además de cocina apetecible, recetas saludables, sabrosas y de temporada. Decidió abandonar la abogacía, formarse como chef y pastelera en Le Cordon Bleu,  La apuesta no ha podido salirle mejor y ahora acaba de publicar su primer libro Foodtropia. Cómo comer rico y sano. Recetas sanas, llenas de sabor y variadas para no caer en el aburrimiento. Además, hace unos días ha lanzado su último proyecto: una línea de productos gourmet marca Foodtropia. 

Cómo gestionar la fauna de microorganismos que habita en nuestro interior

David Summers y los míticos  Hombres G están como en sus mejores tiempos. Viviendo una segunda y una tercera juventud. Actualmente, en plena gira de conciertos con su nuevo disco bajo el brazo, La esquina de Rowland, el mítico bar madrileño del Parque de las Avenidas, que además les va a llevar por México este mes de noviembre y parte de diciembre. David Summers es de los que se cuida física y mentalmente para afrontar tanto viaje y tanto concierto y ha recomendado a sus seguidores el libro de la doctora Gómez Senent, Universo microbiota. Para empezar, el titulo se refiere a la microbiota intestinal conformada por los microorganismos que se encargan de la digestión de los alimentos  “En Universo microbiota se descubren varios de los factores que influyen en los microorganismos que habitan  nuestro intestino alterándolo: el estrés, la cantidad de ejercicio físico, el tipo de alimentación, las emociones que albergamos, las relaciones sociales que establecemos…”. Resalta que, “al final, los seres humanos no somos un intestino, un corazón o un cerebro, sino que somos un conjunto. Cada vez se ve más a la persona en su conjunto, y los fenómenos de envejecimiento, eventos cardiovasculares o cansancio están muy relacionados”. David Summers no lo duda: “Muy interesante. Os lo recomiendo”

 

Lolita y la degradación de los fondos marinos

Antes de comentar qué libro tiene entre manos Lolita, tengo que recordar que sobre su extraordinaria vida familiar y artística tenemos la obra de Javier Menéndez Flores, Lolita Flores y algunas espinas. La hija de Antonio González y Lola Flores desempolvó su pasado y contó su vida de la A a la Z. En una larga y apasionante conversación con el autor, abordó con absoluta franqueza su carrera profesional, su infancia, sus amistades y enemistades, “sus amores e incluso sus impresiones sobre política y religión y, por primera vez, habló de todos los miembros del célebre ‘clan Flores’”. Muy recomendable. Entre grabaciones de Tu cara me suena y los ensayos de su esperada actuación en Miami, el proximo16 de diciembre, así como las representaciones de Llévame hasta el cielo le da tiempo a leer el primer libro de Laura Madrueño, la chica del tiempo de Telecinco: Somos agua. “Mi proyecto más personal, el mayor reto de mi vida  El ser humano siempre ha sentido una gran fascinación por los océanos, la conexión es inevitable porque, más allá de ser humanos, somos agua. En este libro os invito a descubrir la belleza de ese universo onírico y salvaje tan cercano pero tan desconocido para muchos: el mundo submarino. En sus páginas también relato cómo hemos contaminado más en los últimos cien años que en toda nuestra historia, haciendo que los fondos del mar se degraden muy peligrosamente por tres grandes problemas: el calentamiento climático antropogénico, el consumo masivo de plásticos y la sobrepesca de especies fundamentales para el equilibrio marino como los tiburones. Necesitamos saber cuánto necesitamos a los océanos para poder salvarlos. En Somos agua quiero contagiaros este amor por el gran azul compartiendo con vosotros mi cuaderno de bitácora y mi experiencia como submarinista y documentalista marina”, nos explica Laura Madrueño.

Chicote, de lo fantástico a la ciencia ficción

Alberto Chicote reconocía a XLSemanal que comenzó bien pequeñito a leer y, como muchos de nosotros, de la mano de Los Cinco, de Enid Blyton. Recuerda veranos eternos leyendo sin parar las aventuras de estos chicos. Ya de mayor, pasó a Tolkien disfrutando con las espadas y los dragones. Entre fogones, cuando los guisos comienzan a hacer chup chup, y las grabaciones de su programa de televisión están en marcha, aprovecha para meterse de lleno en las trama de alguna que otra novela. Para empezar, “fantástica esta colección de seis volúmenes de Gideon Falls. Toda una joya. Imprescindible para los amantes de las historias oscuras, el terror fantástico y los viajes entre mundos”. Jeff Lemire, autor de series como Descender, Black Hammer o Royal City, vuelve a demostrar con Gideon Falls por qué es uno de los creadores de cómic más exitosos de los últimos años. “En esta ocasión, el autor canadiense lo hace acompañado de Andrea Sorrentino, con quien ya formó equipo en Green Arrow y El viejo Logan, y juntos conciben una obra de horror rural anclada en sólidos personajes que les permite reflexionar sobre la obsesión, la enfermedad mental y la fe”. Y de aquí salta a la ciencia ficción “Cuando leo una recopilación de relatos tan brillante como Sostener el cielo, siempre pienso en cuál es el motivo por el que estas ideas tan brillantes no se desarrollan por su autor aún más allá. Quiero pensar que tiene ideas aún más brillantes para desarrollar, novelas como la trilogía de los tres cuerpos. En todo caso, gran acierto de la editorial trayéndonos esta recopilación. Para mí Cixin Liú es un imprescindible de la Ciencia Ficción actual”. En efecto, cuentan que es el escritor más visionario de la ciencia ficción del siglo XXI. Con historias alrededor de una época muy parecida a la nuestra, en la que los ordenadores predicen todos nuestros movimientos, “hasta dentro de diez mil años, cuando la humanidad haya conseguido empezar de cero”. Y también hasta el mismísimo final del universo, no digo más. ¡Ah, por cierto! Chicote acaba de anunciar que dará las campanadas junto a Cristina Pedroche, en Antena 3, por sexto año consecutivo. Ahí es nada…