La del pulpo

Conocí el caso de una señora cuyos hijos se habían aficionado a adoptar animales de granja que invariablemente acababan enseñoreándose de la casa y haciendo vida con la familia. Eso […]
Lo que a veces no vemos

“No faltan milagros, falta asombro” es algo que creo que dice Chesterton. Y si no es él, pues no importa, como si lo dice el porquero de Agamenón. Estoy de […]
El antropólogo inocente

A veces tengo la tentación de mentir aquí un poquito, y señalar como próxima lectura algún libro que ya he leído, pero del que me apetece hablar. “Mi familia y […]
Mentiras, grandes mentiras y estadísticas

Por estas fechas empiezan a aparecer listas a cascoporro de lecturas recomendadas para el verano. Por lo visto, hay gente que en vacaciones se pone al día con los clásicos […]
Hiperdesarrollo

Planeta acaba de sacar una edición numerada e ilustrada de la novela de Carlos Ruiz Zafón “La sombra del viento” con motivo del veinte aniversario de su publicación. Recomiendo vivamente […]
Poesía superventas

Mi amigo Salva, de quien ya hablé aquí me recomienda, creo que por primera vez, un best seller. Un best seller de la poesía norteamericana, habrá que aclarar, que en […]
«Nosotros los de entonces» de Marta Rivera de la Cruz

Aquel hospital no tenía wifi. Bien es verdad que esto fue hace un porrón de años: quizá entonces ningún hospital tenía wifi. Por suerte, tampoco sé si lo tienen ahora. […]
Philip Hoare, el alma del mar

Llevaba bastante bien esto de la pandemia. Durante el confinamiento me dio, como a muchos, por la jardinería de balcón, por restaurar algún mueble viejo y por pintar a la […]
Relatos de Lampedusa

Hay dos cabras en un vertedero a las afueras de los Ángeles. Una está comiéndose una lata de película de 35mm. La otra le pregunta qué tal está. “Bah, me […]
¿Abre la ciencia la puerta del mal?

Un verdor terrible, Benjamín Labatut – Salva, ¿te estás leyendo algo bueno? El escritor granadino Salvador Perpiñá tiene un excelente criterio para los libros y las amistades. Prueba […]
La revolución española vista por una republicana

Qué desilusión no encontrar en el diccionario de la RAE la palabra “ultracrepidiano”, que acabo de descubrir. Sobre todo porque ahora ya no sé si la palabra ultracrepidiano existe o […]
La poeta a la que cantaba Ariel Ramírez

Redactando el otro día estas líneas sobre Carmen Laforet recordé mis lecturas universitarias. Y eso me llevó a mi años universitarios. Y eso me llevó a mis noches universitarias, y […]